Nuevo piercing, cuídate utilizando anestesia tópica

Beneficios de usar anestesia 

Los piercings se han convertido en una forma de expresión personal y estilo. Sin embargo, este procedimiento, que implica perforar la piel, debe realizarse bajo ciertas condiciones para garantizar tu bienestar y seguridad. Desde la selección de un establecimiento adecuado hasta el uso de cremas anestésicas como Emla®, cada paso es esencial para evitar complicaciones y asegurar una experiencia lo más cómoda posible. 

La Importancia de elegir un establecimiento adecuado

Estudio piercing

Antes de someterte a la colocación de un piercing, es vital acudir a un lugar que cumpla con las normas de higiene y seguridad requeridas por las autoridades sanitarias. Asegúrate de que los perforadores hayan recibido una formación 

especializada y que el establecimiento esté certificado. El uso de agujas estériles de un solo uso es imprescindible para evitar infecciones, o complicaciones posteriores que mermen tu salud. 

Anestesia el dolor y el miedo

Uno de los principales factores que disuaden a las personas de hacerse un piercing es el miedo al dolor. Aunque la perforación puede ser dolorosa, hay formas de 

minimizar esta incomodidad. El uso de anestesia tópica, como Emla® en su presentación Parche es ideal, ya que reduce significativamente la sensación de dolor al anestesiar el área antes de la perforación. Este anestésico es seguro y eficaz, y debe aplicarse bajo la supervisión de un profesional para asegurar que se utilice correctamente. 

Se recomienda usarlo 30 minutos antes del procedimiento, una vez que se sienta el efecto anestésico, el cual tiene una duración de dos horas, se puede proceder a la perforación. 

Cuidados posteriores

El proceso de curación de un piercing varía según el área del cuerpo donde ha sido aplicado. Durante este período, es crucial seguir las recomendaciones de cuidado, como no tocar el piercing con las manos sucias, evitar piscinas y playas, y limpiar la perforación dos veces al día. La correcta aplicación de estos cuidados previene infecciones y acelera la cicatrización, que puede durar entre 4 semanas y un año, dependiendo de la zona. 

Riesgos asociados a los piercings 

A pesar de los beneficios estéticos, los piercings conllevan ciertos riesgos, como lo son: alergias al material, infecciones o complicaciones dentales si el piercing está en la boca. En casos extremos, una mala higiene o el uso inadecuado de agujas no estériles puede derivar en la transmisión de enfermedades graves. Por ello, es imprescindible acudir a centros certificados y seguir todas las recomendaciones. 

Conclusión: Las precauciones nunca están de más 

Si bien los piercings son una opción de moda muy popular, es esencial tomar precauciones para asegurar que el procedimiento se realice de manera segura y con el menor dolor posible. El uso de Emla® en presentaciones de crema o parche como anestésico tópico puede hacer que el proceso sea más cómodo. Sigue los

cuidados posteriores y asegúrate de acudir a un establecimiento certificado para minimizar cualquier riesgo.

Contacto

Emla®. Anestesia tópica para la piel. Siempre lea la etiqueta y manuales. Todas las marcas son propiedad de Aspen® 2024. Todos los derechos reservados. Lea las etiquetas. Siga las instrucciones. No deje medicamentos al alcance de los niños. SI PERSISTEN LAS MOLESTIAS, CONSULTE A SU MÉDICO. Registros sanitarios: Emla® Crema Permiso de Publicidad: 243300201B3992 Reg. Núm.: 120M98, SSA VI. Emla® Parche Permiso de Publicidad: 243300201B3991 Reg. Núm.: 375M2002, SSA VI.

Si quieres conocer más de ASPEN la clic aquí