

La mejor manera de no sentir dolor por agujas
Estrés causado por el miedo de las agujas
El miedo a las agujas es un sentimiento común, tanto en niños, adolescentes y adultos. Esta ansiedad puede llevar a muchos padres a postergar las vacunas, temiendo cómo reaccionará su hijo ante el pinchazo, a no realizarse una cirugía estética o un tatuaje. Sin embargo, existen estrategias efectivas para transformar esta experiencia en algo positivo, reduciendo el dolor y el estrés en las personas.
La preparación es clave

Es comprensible dejar de hacerse un tratamiento estético o un tatuaje, o peor aún postergar una inyección o vacuna para evitar el estrés de una inyección. Sin embargo, se puede preparar a las personas o pacientes con anticipación para hacer que se sientan en control y menos ansiosos. En algunos casos es importante informarles de manera tranquila y positiva sobre lo que sucederá, utilizando palabras con las que relacionan el procedimiento, como presión o pinchazo, en lugar de dolor o inyección, puede cambiar su percepción de lo que sucederá.
Es importante crear un plan

Tener un plan claro antes de la cita o tratamiento es esencial. Por lo que se recomienda considerar estrategias como el uso de cremas anestésicas como Emla, que ayuda a adormecer la piel para evitar el dolor provocado por las agujas de inyecciones, depilaciones, procedimientos estéticos, exámenes de sangre, piercings, tatuajes, entre otros tratamientos; por lo tanto, pueden estar más relajados. Esto permite, también, distraerse durante el procedimiento y al mismo tiempo, a reducir la ansiedad.
La Importancia de escuchar y validar

Cuando se trata de un pequeño, es crucial ser empático y escuchar sus preocupaciones. Para así, validar sus emociones al explicarle que existen métodos como anestésicos cutáneos para que no tenga miedo. Es necesario cuidar de su salud; es una acción positiva que debe ser reforzada con explicaciones claras y motivadoras sobre la importancia de las vacunas para que esté bien.
Conclusión: Líder anestésico
Evitar el miedo a las agujas se puede lograr, gracias al líder anestésico Emla, con el cual, no solo mejora la experiencia inmediata, sino que evita el dolor. Es un aliado para realizar aquel tratamiento que se necesite o que se quiere llevar a cabo, pero no lo hacen por el estrés que provocan los instrumentos con punta.
Aplicarse Emla sobre la piel, ya sea en crema o en parche, puede convertir una situación temida en una experiencia manejable e incluso positiva.

Contacto
Emla®. Anestesia tópica para la piel. Siempre lea la etiqueta y manuales. Todas las marcas son propiedad de Aspen® 2024. Todos los derechos reservados. Lea las etiquetas. Siga las instrucciones. No deje medicamentos al alcance de los niños. SI PERSISTEN LAS MOLESTIAS, CONSULTE A SU MÉDICO. Registros sanitarios: Emla® Crema Permiso de Publicidad: 243300201B3992 Reg. Núm.: 120M98, SSA VI. Emla® Parche Permiso de Publicidad: 243300201B3991 Reg. Núm.: 375M2002, SSA VI.
Aviso de Privacidad
Estimado cliente:
Para Aspen Labs S.A. de .C.V. los datos personales que nos compartas tienen una gran importancia por lo que, en cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, ponemos a tu disposición el siguiente aviso de privacidad, de tal manera que puedas conocer: qué datos podemos recabar, para qué fin los usamos, qué transferencias se podrán realizar y cómo puedes ejercer tus derechos de acceso (A.R.C.O).
Si el Usuario utiliza los servicios de ASPEN en cualquiera de sus Sitios Web, significa que ha leído, entendido, acordado y dado su consentimiento a los términos expuestos en la Política de Privacidad. Si no está de acuerdo con ellos, el Usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar los servicios de los Sitios Web de ASPEN.
Si tiene preguntas o dudas con respecto a la Política de Privacidad de ASPEN o el sistema de procesamiento de datos y almacenamiento de la Información, puede ponerse en contacto a través del correo electrónico datospersonales@aspenlatam.com
CUALQUIER EVENTO ADVERSO O QUEJA DE CALIDAD O PREGUNTA DE INFORMACIÓN MÉDICA A LA UNIDAD REGIONAL DE FARMACO VIGILANCIA:
FARMACOVIGILANCIA
Al correo electrónico: farmacovigilancia@aspenlatam.com
ó a los teléfonos:
México: 800 8496 530
Colombia: 01 800 51 84 007
Chile: 800260799/ Desde celular 29447479
Ecuador: 1 800 277-365 (1800-ASPENL)
Perú: 01800 (080013737)
CARICAM: 844 227 4226
Cualquier asunto comercial, por favor enviar un correo electrónico a: serviciocliente@aspenlatam.com